Valencia Basket: Cultura del esfuerzo

La fuerza del equipo viene de cada miembro. La fuerza de cada miembro es el equipo”, esa es una de las frases que utilizaba Phil Jackson – exentrenador de baloncesto de la NBA– para motivar a los Lakers, y de la misma manera lo entendemos también desde Cyblo. Tanto en el baloncesto, o en cualquier deporte de equipo, como en las empresas, cada miembro es vital para conseguir los objetivos fijados. El trabajo en equipo, la motivación y la cultura del esfuerzo, son elementos claves que compartimos.

Pabellón deportivo Font de Sant Lluís.

En Cyblo, cada uno tiene sus tareas asignadas y trabaja en ellas para poder seguir creciendo. Lo mismo ocurre en los deportes, y así lo demostró el Valencia Basket el pasado jueves 12 de abril.

 

Esa noche, casi todo el Equipo de Cyblo (Carlos, Beatriz, Jaime y Mireia) no se desplazó hasta Estados Unidos para ver un partido de la NBA, pero fue a la Fonteta –nuestro templo del baloncesto valenciano- para presenciar el partido del Valencia Basket contra el Baskonia.

 

El equipo local entró a la cancha decidido a ganar. No iba a dejar que su rival continuara con su buena racha en la liga ACB y lo consiguió, logrando la victoria con un resultado de 81-77.

Beatriz, Jaime y Mireia junto a los trofeos del Valencia Basket.

El equipo naranja demostró, en ese partido, que el Baskonia no era un equipo invulnerable y que, con la constancia, podía acabar venciéndolo. Nos hizo sufrir en varios momentos porque, a pesar de que el inicio fue bastante potente, a los pocos minutos el Baskonia se impuso con una ventaja considerable.

 

Fue alcanzar un resultado de 45-56, después de una soberbia canasta de Janis Timma,  y venirse abajo la estructura azulgrana, que hasta entonces, había mostrado ser lo bastante eficiente como para no salirse en exceso de la ruta hacia la victoria.El equipo valenciano emergió de la mano de su jugador Erik Green, y Sam Van Rossom lo secundó. Ambos demostraron, junto con el resto de la plantilla, lo que era el juego en equipo.

Durante el partido del Valencia Basket y el Baskonia.

Los jugadores de baloncesto tienen establecidos una serie de roles según sus habilidades. Nosotros, en Cyblo seguimos esa misma estructura de división del trabajo, basándonos en la especialización y la cooperación de cada uno de los miembros del grupo con el objetivo de incrementar la eficiencia y optimizar los resultados.

 

La superación día tras día, año tras año, es un objetivo que ambos equipos compartimos. El Valencia Basket buscaba, no solo ganar el partido, sino superar el average (la diferencia de canastas que determina la clasificación final de la temporada) y consiguió cumplir solo la mitad de su meta. En Cyblo, nos ponemos también objetivos, y con trabajo y constancia conseguimos superarlos, unas veces mejor que otras, pero siempre aportando lo mejor de nosotros.

Mireia y Jaime en la sala de trofeos del Valencia Basket.

Para ello, la motivación es fundamental. El hecho de marcarnos objetivos es lo que nos despierta este sentimiento y la montaña rusa que fue el partido del jueves fue reflejo de esta motivación: las canastas despertaban el ánimo de un equipo y desmotivaban a otro. El discurso del entrenador en los puntos muertos también influía, incluso el ánimo de un jugador hacia otro o los chillidos del público y la voz del presentador.

 

El espíritu del público de la Fonteta y el apoyo que ofrece es digno de presenciar. Demostrar que eres un buen equipo y ganar partidos es lo que fomenta la creación de ese público. Nada es el Valencia Basket sin su afición, al igual que nosotros no seríamos nada sin nuestros Cyblers, pero para mantenerlos debemos demostrarles día tras día por qué deben alquilar con nosotros: ofreciendo espacios habitables de calidad, a precios asequibles, pero sin dejar de ofrecerles un trato personal, humano y cercano.

Vitrina de trofeos del Valencia Basket.

No Comments

Post a Comment

escribe al equipo de Cyblo